Aprovechando mi vista a Wharton, tuve oportunidad de escuchar a Darrell Jursa, de Current, una agencia especializada del holding The Interpublic Group, agencia líder en Buzz Marketing.
En su presentación de hoy, Darrell se refirió a WOM o Word of Mouth, una tendencia muy fuerte hoy en todas las actividades de marketing que empresas de cualquier tamaño deben realizar para atraer a sus clientes potenciales.
¿Cómo nace esta tendencia? Nace porque el consumidor, al verse enfrentado a un gran cumulo de información, ofertas, avisos, e interferencias, busca canales más directos que le ayuden a descifrar cuales son los productos y servicios más fiables. Para esto, el medio más creíble, hoy día, es la recomendación de alguien cercano, familiar o no, que le de confianza y que el consumidor perciba como independiente. Para esto, el Boca-a-Boca, o Word of Mouth es un medio eficiente, creíble y potencialmente más económico.
Como funciona el WOM, según Darrell? A través de 4 elementos que interactúan:
- Influenciadores
- Inserto
- Invitación
- Incorporación (Involve)
– Los influenciadores se enfocan en los consumidores, los expertos y los visadores o apoyadores de los productos
– Inserto se refiere a la manera en que la marca, de manera relevante pero inesperada, entra a nuestras vidas, en el momento y contexto adecuados.
– Invitación se refiere a involucrar la participación extendida en eventos, promociones o utilización de espacio físico.
– Incorporación se refiere al arte de involucrar a las personas en los programas y actividades que crean conciencia, identidades, comunidades y comprehensión sobre productos o servicios.
En su concepto primario, toda empresa y sus líneas de producto, deberían trabajar en la creación/mantención de una historia, que pueda ser estratégicamente trabajada través del Inserto, Invitación e Incorporación, y sus herramientas.